Socio
Cel. +54 11 6 592 3049
mail santiago.sfeir@lmsfeirabogados.com.ar

El Dr. Santiago Luis Sfeir es abogado por la Universidad de Buenos Aires, y es especialista en derecho comercial y laboral, enfocando su práctica en derecho laboral corporativo para distintas empresas. Ha completado el posgrado en asesoramiento de empresas de la UBA, es Diplomado en Derecho Ambiental por la UBA, y Diplomado en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales por la Universidad Austral. Magister en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales por la Universidad Austral, obteniendo premio Diploma de Honor por promedio distinguido y Medalla de Oro por mejor promedio de la cohorte 2021 – 2022.
Áreas de Práctica
- Derecho del Trabajo
- Derecho Comercial
- Derecho Contractual
Formación
Bachiller Universitario en Derecho
Universidad de Buenos Aires – Facultad de Derecho – Año 2016.
Abogado
Universidad de Buenos Aires – Facultad de Derecho – Año 2016.
Posgrado en Asesoramiento Legal para Empresas
Universidad de Buenos Aires – Facultad de Derecho – Año 2018.
Diplomado en Derecho Ambiental
Universidad de Buenos Aires – Facultad de Derecho – Año 2020.
Diplomado en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales
Universidad Austral – Facultad de Derecho – Año 2021.
Aprobación de “Programa: Empleo Verde”
Universidad Austral – Facultad de Derecho – Año 2021.
Magister en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales
Universidad Austral – Facultad de Derecho – Año 2021-2022.
Segundo lugar en el II Concurso de becas para la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales MDTyRL 2021 por el articulo denominado “Consideraciones elementales de la locación de servicios y su diáfana distinción de los contratos de trabajo. Un análisis omnicomprensivo desde la jurisprudencia emanada de los Tribunales Argentinos”.
Tesis titulada “El instituto de la personería gremial y la dicotomía de potestades otorgadas a los sindicatos simplemente inscriptos a la luz de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, dirigida por el Dr. Claudio A. Aquino, defendida el día 1 de marzo de 2023 obteniendo la calificación de 9.
Premio “Diploma de Honor” obtenido por promedio distinguido de la cohorte 2021-2022 de la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales.
Premio “Medalla de oro” obtenido por el mejor promedio de la cohorte 2021-2022 de la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales.
Cursos y Certificaciones
- Asistente en Conferencia “Prueba y Verdad” a cargo del Dr. Marcelo Sancinetti, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Abril 2012.
- Ponente en “Congreso de Derecho Económico y Empresarial para Estudiantes y Jóvenes Graduados: Empresa y Consumidor”, artículo “Defensa del Consumidor y el Derecho de Seguros: Las Cláusulas Abusivas en el Contrato de Seguro”, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Noviembre 2013.
- Asistente en “Curso de Actualización del Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación: Parte General” a cargo del Dr. Oscar Ameal, Facultad de Derecho de laUniversidad de Buenos Aires, Agosto 2015.
- Asistente en “II Congreso Internacional de Derecho de Daños”, a cargo del Dr. Alberto J. Bueres, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Agosto 2015.
- Asistente en “Conferencia: Desafíos de la Empresa Familiar”, organizado por el P.A.C.E.M. (Programa de Estudios Interdisciplinarios y Acción sobre Pymes, Arbitraje, Comercio Electrónico y Mercosur) a cargo de los Dres. Raúl Etcheverry y Esther H. S. Ferrer de Fernández, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Mayo 2016.
- Asistente en “Jornadas de Transferencia y Debate de las IV Jornadas Internacionales de Derecho Empresarial”, organizado por el P.A.C.E.M. (Programa de Estudios Interdisciplinarios y Acción sobre Pymes, Arbitraje, Comercio Electrónico y Mercosur) a cargo de los Dres. Raúl Etcheverry y Esther H. S. Ferrer de Fernández, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Octubre 2016.
- Asistente en curso “Derecho Procesal Laboral” en el marco del Programa de Perfeccionamiento en el Ejercicio Profesional organizado por el Centro de Graduados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Abril 2017.
- Asistente en curso “Concursos y Quiebras” en el marco del Programa de Perfeccionamiento en el Ejercicio Profesional organizado por el Centro de Graduados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Abril 2017.
- Asistente en “Terceras Jornadas Sanisidrenses de Derecho: Derecho y Tecnología: los desafíos tecnológicos para el derecho en la era digital”, Colegio de Abogados de San isidro, Octubre 2018.
- Asistente en “XIII Encuentro Nacional del Foro Federal de Institutos y Comisiones de Derecho del Trabajo de los Colegios de Abogados y Procuradores de la República Argentina”, Instituto de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social del Colegio de Abogados de San Isidro, Noviembre 2018.
- Asistente en “Ciclo de Conferencias sobre el Código Civil y Comercial en la Práctica”, paneles “Nuevos Supuestos de Responsabilidad Civil” a cargo del Dr. Ricardo L. Lorenzetti, “Aspectos Prácticos de la Responsabilidad Contractual” a cargo del Dr. Miguel Federico De Lorenzo, y “Cuantificación del Daño por Muerte y Lesiones” a cargo del Dr. Ferna ndo A. Sagrada, organizada por el Colegio de Abogados de San Isidro, la Federación Argentina de Colegios de Abogados y la Editorial Rubinzal - Culzoni, Abril - Junio 2019.
- Asistente en Seminario “El Derecho del Trabajo en el Siglo XXI”, Dirección a cargo del Dr. Claudio A. Aquino, Coordinación a cargo del Dr. Nahuel Nehuen Espinillo, Colegio de Abogados de San Isidro, Mayo - Junio de 2019.
- Asistente en Jornada de Actualización “Control Judicial Suficiente en el Trámite de las Comisiones Médicas y el Derecho Sindical”, panelistas Dres. Leonardo Ambesi, Claudio A. Aquino y Sebastián Sirimarco, Colegio de Abogados de San Isidro y Universidad Austral, Diciembre 2019.
- Asistente en el curso “El despido en tiempos de crisis: marco normativo y criterios jurisprudenciales”, a cargo de los Dres. Mario Ackerman, Diego Tosca y Alejandro Sudera, Ed. Rubinzal – Culzoni, mayo 2020.
- Asistente en el curso “Temas actuales de Derecho Procesal”, a cargo de los Dres. Enrique Falcón, Roland Arazi, Jorge A. Rojas, José María Salgado y Roberto Berizonce, Ed. Rubinzal Culzoni, mayo 2020.
- Asistente en curso “Derecho Laboral”, organizado por Encuentro de Abogados Independientes, mayo 2020.
- Asistente en curso “Trámites y reclamos antes Comisiones Médicas Jurisdiccionales por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales”, organizado por Encuentro de Abogados Independientes, mayo 2020.
- Asistente en Masterclass “Obligación dineraria vs. Obligación de valor. A propósito del desequilibrio económico actual” en el marco de la Diplomatura en Derecho Privado Patrimonial, Universidad Austral, 4 de junio de 2020.
- Asistente en Masterclass “Las implicancias legales del marketing en tiempos de crisis” en el marco del Programa de Legal Marketing, Universidad Austral, 4 de junio de 2020.
- Asistente en Masterclass “Cuestiones de derecho aplicable en los contratos comerciales internacionales” en el marco de la Diplomatura en Contratos y Litigios Judiciales Internacionales, Universidad Austral, 9 de junio de 2020.
- Asistente en jornada “Proyectos de Reforma de la Ley Concursal”, organizada por el Instituto de Derecho Concursal del Colegio de Abogados de San Isidro (C.A.S.I.)
- Asistente en jornada “El Teletrabajo”, organizada por el Área Académica del Colegio de Abogados de San Isidro (C.A.S.I.).
- Asistente en el seminario “Cómo constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada en la Ciudad de Buenos Aires”, Centro de Estudios Jurídicos y Empresariales, julio 2020.-
- Asistente en “XX Encuentro Nacional del Foro Federal de Trabajo de Colegios de Abogados de Argentina (FOFETRA)”, organizado por el Instituto de Derecho del Trabajo de la Provincia de Salta, 24 de julio de 2020.
- Asistente en conferencia “Nuevas pautas de actuación profesional: las acordadas 30 y 31 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, organizada por el Centro de Graduados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, 3 de agosto de 2020.
- Asistente en Jornada “Diseño y puesta en marcha de un programa de eficiencia energética para la Facultad de Derecho (UBA)”, organizada por el Centro de Derecho Ambiental de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, 5 de agosto de 2020.
- Asistente en Seminario “Derecho laboral. Temas fundamentales”, organizado por Delta Editora, octubre – noviembre de 2020.
- Asistente en “Curso práctico de Comisiones Médicas”, organizado por la Universidad Católica de La Plata, marzo 2021.
- Asistente en Masterclass “Empleo Verde. Situación argentina y contexto internacional post pandemia” organizado por los Departamentos de Derecho Ambiental y Derecho del Trabajo, Universidad Austral, 19 de octubre de 2021.
- Asistente en Masterclass “Cobertura Covid-19 en el sistema de riesgos del trabajo – Obligaciones de las ART” organizada en el marco de la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales, Facultad de Derecho de la Universidad Austral, 18 de febrero de 2022.
- Asistente en curso “El porvenir del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Reflexiones y aportes en época de incertidumbres”, dirigido por el Dr. Iván Gabriel Lupinacci, organizado por la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y Seguridad Social (AADTYSS), del 15 de noviembre de 2023 al 6 de diciembre de 2023.
- Asistente en Masterclass “El futuro de los intereses en materia laboral. Fallo CSJN Oliva c. Coma” organizado por la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales de la Universidad Austral, 13 de marzo de 2024.
- Asistente en “Jornadas de actualización en Derecho Procesal y Probatorio” organizadas por la Facultad de Derecho de la Universidad Austral y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, 20 y 21 de marzo de 2024.
- Asistente en “Jornada de Derecho Concursal. Preparatoria del XXII Congreso Argentino de Derecho Concursal y X Congreso Iberoamericano de la Insolvencia 2024”, organizado por el Departamento de Derecho de la Empresa de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral, Departamento de Alumni – Graduados FD de la Universidad Austral, y por el Instituto Argentino de Derecho Comercial, 4 de abril de 2024.
- Asistente en curso “Criptomonedas: Dinero digital, descentralización e implicancias jurídicas”, organizado en el marco del Programa de Perfeccionamiento en el Ejercicio Profesional, Departamento de Graduados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, marzo – abril 2024.
- Asistente en “Nuevo Ciclo de Protección de Datos Personales”, organizado por Editorial Microjuris, del 1 de julio de 2024 al 15 de julio de 2024.
- Asistente en “Curso y Programa de uso estratégico y responsable de IA generativa en la Abogacía”, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, IALAB, Asociación de Impulsores de Legaltech en Argentina, JUSLAB, y el Laboratorio de Innovación Tecnológica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lomas de Zamora, año 2024.
- Asistente en “Seminario Ley Bases. Alcances y desafíos de la reforma laboral”, organizado por el Departamento de Derecho del Trabajo y la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral, del 27 de septiembre de 2024 al 26 de noviembre de 2024.
Actividad académica.
- Ex Ayudante de Segunda en la materia “Procedimiento Sucesorio”, Cátedra del Dr. Díaz Solimine, curso a cargo del Dr. Gabriel Tamborenea, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (2016 – 2018).
- Colaborador en tesis doctoral del Dr. Claudio A. Aquino titulada “Incompatibilidades del modelo sindical argentino con los principios y valores republicanos de un Estado de Derecho (1983-2019)”, Universidad del Museo Social Argentino, Año 2019.
- Miembro activo del Cuerpo de Autores de la Revista Derecho del Trabajo de la Editorial La Ley - Thomson Reuters.
- Coautor en Columna Actualidad Jurisprudencial Laboral del Diario mensual Editorial La Ley Thomson Reuters.
- Segundo lugar en el II Concurso de becas para la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales MDTyRL 2021 por el articulo denominado “Consideraciones elementales de la locación de servicios y su diáfana distinción de los contratos de trabajo. Un análisis omnicomprensivo desde la jurisprudencia emanada de los Tribunales Argentinos”.
- Profesor Titular de las asignaturas “Derecho Civil, Penal y Laboral”, y “Ética y Deontología” en Cruz Roja Argentina, Filial San Fernando.
- Miembro del Comité de Dirección de Trabajo Final de la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales de la Universidad Austral.
- Coordinador de la asignatura “MDTR03-Dimensión colectiva e internacional de las relaciones del trabajo" de la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales de la Universidad Austral.
Publicaciones.
- Autor del artículo “La protección del salario en casos de insolvencia del empleador. Análisis de la figura del pronto pago laboral a la luz del Convenio 173/1993 O.I.T.. Una mirada comprensiva desde el derecho concursal y el derecho del trabajo”, Revista Derecho del Trabajo La Ley Nro. 11, Noviembre 2019, Suplemento Especial por los 100 Años de la Organización Internacional del Trabajo, Ed. La Ley - Thomson Reuters, Diciembre 2019, Cita Online TR LALEY AR/DOC/3187/2019
- Autor del artículo “Régimen legal de pasantías. Su aplicación en la práctica y su incidencia en los contratos de trabajo emanados de ellas. Comentario a Fallo CNTrab. Sala I, 09/08/2019, “Fabiani, Marcelo Martín c/ Banco Santander Río S.A. s/ Despido”, Revista Derecho del Trabajo La Ley Nro. 1, febrero 2020, Ed. La Ley - Thomson Reuters, Febrero 2020, Cita Online TR LALEY AR/DOC/160/2020
- Autor del artículo “La aplicación del artículo 92 bis de la Ley de Contrato de Trabajo en tiempos de Covid-19. La validez del DNU 329/2020 como norma de emergencia”, Newsletter Especial Covid-19, La Ley Online, Editorial Thomson Reuters – La Ley, abril 2020, Cita Online TR LALEY AR/DOC/1163/2020.
- Autor del artículo “La aplicación del artículo 92 bis de la Ley de Contrato de Trabajo en tiempos de Covid-19. La validez del DNU 329/2020 como norma de emergencia”, Revista Derecho del Trabajo Nro. 3, mayo 2020, La Ley, Ed. La Ley - Thomson Reuters, mayo 2020.
- Autor del artículo “El impacto de la reforma de la ley concursal en el derecho del trabajo. La aplicación del Procedimiento de Reestructuración Empresaria Simplificado como método de solución de conflictos laborales”, Newsletter Especial, La Ley Online Editorial La Ley – Thomson Reuters, julio 2020, Cita Online TR LALEY AR/DOC/2357/2020.
- Coautor del artículo “La Reposición In Extremis y su aplicación como remedio idóneo contra sentencias definitivas dictadas por Tribunales Laborales de la Provincia de Buenos Aires”, Revista Derecho del Trabajo Nro.1, Enero 2021, Editorial Thomson Reuters – La Ley, enero 2021, Cita Online TR LALEY AR/DOC/3288/2020.
- Autor del artículo “La licencia gremial y su régimen jurídico. La traslación tácita de obligaciones a las asociaciones gremiales. Comentario a fallo CNTrab., Sala V, 09/09/2020, “Tignanelli, Juan Manuel c/ Administración Nacional de la Seguridad Social ANSES s/ Juicio Sumarísimo”, Revista Derecho del Trabajo Nro. 1, Enero 2021, Editorial Thomson Reuters – La Ley, Enero 2021, Cita Online TR LALEY AR/DOC/3399/2020.
- Autor del artículo “Créditos laborales en moneda extranjera. Análisis a la luz de la jurisprudencia emanada de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial”, Revista Derecho del Trabajo Nro. 2, Marzo 2021, Editorial Thomson Reuters – La Ley, marzo 2021, Cita Online TR LALEY AR/DOC/3991/2020.
- Autor del artículo “Consideraciones elementales de la locación de servicios y su diáfana distinción de los contratos de trabajo. Un análisis omnicomprensivo desde la jurisprudencia emanada de los Tribunales Argentinos”, Revista Derecho del Trabajo Nro. 4, Julio 2021, Editorial Thomson Reuters – La Ley, Julio 2021, Cita Online TR LALEY AR/DOC/988/2021.
- Coautor del artículo “Las cláusulas de indemnidad laboral y su operatividad frente al incumplimiento del deber de control del art. 30 LCT”, Revista Derecho del Trabajo Nro. 5, Septiembre 2021, Editorial Thomson Reuters – La Ley, Septiembre 2021, TR LALEY AR/DOC/2454/2021.
- Autor del artículo “El principio de buena fe como valor ético en la faz post contractual en el marco del contrato de trabajo. Análisis a la luz del fallo “López Gladys Mabel c/ Sasia Walter Gerardo s/ Daños y Perjuicios por afectación de la dignidad”, Editorial Thomson Reuters – La Ley, Diario La Ley 24/09/2021, Cita Online TR LALEY AR/DOC/2730/2021.
- Autor del artículo “La alternancia en el poder de las organizaciones sindicales y la inclusión de la representación de las minorías. La reforma del modelo sindical argentino a través de la Ley Mucci”, Revista Derecho del Trabajo Nro. 6 Noviembre 2021, Editorial Thomson Reuters – La Ley, noviembre 2021, Cita Online TR LALEY AR/DOC/3072/2021.
- Autor del artículo “El Covid-19 y el derecho del trabajo. El preponderante rol de las organizaciones sindicales en pos de la recuperación productiva”, Revista Derecho del Trabajo Nro. 2 Marzo 2022, Editorial Thomson Reuters – La Ley, Marzo 2022, Cita Online TR LALEY AR/DOC/695/2022.
- Autor del artículo “Créditos laborales en moneda extranjera a la luz de la jurisprudencia de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Disquisiciones acerca del fallo “De Nevares Alejandro c/ Citibank N.A. s/ Despido”, Revista Derecho del Trabajo Nro. 4 Julio 2022, Editorial Thomson Reuters – La Ley.
- Coautor del artículo “Actualidad respecto de la eficacia de las notificaciones epistolares. Comentario al fallo “Colombo Lidia del Carmen c/ Hair System S.A s/ Despido”, Revista Derecho del Trabajo Nro. 5 Septiembre 2022, Editorial Thomson Reuters – La Ley, Cita Online TR LALEY AR/DOC/2432/2022.
- Autor del artículo “El fraude laboral consensuado. ¿Un nuevo paradigma frente a la dicotomía existente entre la autonomía de la voluntad y el orden público laboral?. Consideraciones a la luz del fallo “Petit de Meurville Javier Eduardo c/ Gimnasios Argentinos S.A y otro s/ Despido””, Revista Derecho del Trabajo Nro. 6 Noviembre 2022, Editorial Thomson Reuters – La Ley, Noviembre 2022.
- Autor del artículo “El régimen de contratación de los médicos residentes ¿Formación académica o encubrimiento de una relación laboral?”, Revista Derecho del Trabajo Nro. 3 junio 2023, Editorial Thomson Reuters – La Ley, junio 2023, Cita Online TR LALEY AR/DOC/943/2023.
- Autor del artículo “Consideraciones elementales a raíz del art. 225 LCT. La transferencia de los establecimientos y sus implicancias en los contratos de trabajo. Comentario al fallo de la SCBA “Álvarez María Ester c/ Establecimiento Metalúrgica S.R.L y otros s/ Despido”, Revista Derecho del Trabajo Nro. 4 Julio 2023, Editorial Thomson Reuters – La Ley
- Autor del artículo “Las nuevas modalidades de trabajo y el dinamismo del derecho laboral. Comentario al fallo Sala II de la CNAT “Gechelin Carla Agustina c/ Katz Jorge Silvio s/ Despido”, Diario La Ley 17-08-2023, Editorial Thomson Reuters – La Ley, Cita Online TR LALEY AR/DOC/1905/2023.
- Autor del artículo “Apreciaciones prácticas del abandono de trabajo. Consideraciones a propósito del precedente de la Sala X de la CNAT “Lema Rial Gonzalo Ezequiel c/ Cirugía Endovascular S.A s/ Despido”, Editorial Thomson Reuters – La Ley, Revista Derecho del Trabajo Nro. 5 Septiembre 2023, Editorial Thomson Reuters – La Ley
- Autor del artículo “La noción del riesgo empresario y su incidencia en la finalización de los contratos de trabajo”, Editorial Thomson Reuters – La Ley, Revista Derecho del Trabajo Nro. 1 Enero 2024, Editorial Thomson Reuters – La Ley.
- Autor del artículo “La entrega de los certificados laborales a la luz del DNU 70/2023.El futuro de las indemnizaciones a raíz de la modificación de las normas laborales”, Revista Derecho del Trabajo Nro. 1 Enero 2024, Editorial Thomson Reuters – La Ley, y en obra colectiva “DNU 70/2023. Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina”, Ed. Thomson Reuters – La Ley, año 2024.
- Autor del artículo “La ausencia de buena fe como causa justa en el despido. Comentario al fallo Sala X CNAT “Billordo, Blanca Azucena del Rosario c/ Rex Argentina S.A. s/ Despido”, Revista Derecho del Trabajo Nro. 2 Marzo 2024, Editorial Thomson Reuters – La Ley.
- Autor del artículo “Los vaivenes interpretativos sobre el art. 30 LCT y la imperiosa necesidad de reforma. Comentario al fallo Sala X CNAT “Alaniz Alberto Osmar c/ Empresa de Seguridad Falcon S.A y otros s/ Despido”, Diario La Ley 03-05-2024, Editorial Thomson Reuters – La Ley.
- Autor del artículo “La reforma del art. 136 LCT propuesta por la Ley de Bases y su incidencia en la responsabilidad solidaria del art. 30 LCT”, Editorial Thomson Reuters – La Ley, Cita Online TR LALEY AR/DOC/1172/2024.
- Autor del artículo “La falta a los deberes de conducta en el despido. La pérdida de confianza y la denuncia del contrato de trabajo. Disquisiciones a la luz del fallo Sala VIII CNAT “Cortez Diego Ramón c/ Rivera Norberto Omar y otro s/ Despido”, Diario La Ley 28-05-2024, Editorial Thomson Reuters – La Ley, Cita Online AR/DOC/1263/2024.
- Autor del artículo “El futuro de las tasas de interés en la Justicia Nacional del Trabajo”, Revista Derecho del Trabajo Nro. 3 Mayo 2024, Editorial Thomson Reuters – La Ley.
- Autor del artículo “Intereses aplicables a los juicios laborales. El culebrón detrás de la fijación del índice tras el pronunciamiento de la Corte Suprema”, Diario La Ley 12-07-2024, Editorial Thomson Reuters – La Ley, Cita Online TR LALEY AR/DOC/1753/2024.
- Autor del artículo “La modificación del período de prueba a partir de la sanción de la Ley Bases”, Diario La Ley 24-07-2024, Editorial Thomson Reuters – La Ley, Cita Online TR LALEY AR/DOC/1805/2024.
- Autor del artículo “La facultad de control médico del art. 210 LCT y las dificultades a la hora de su aplicación”, Revista Derecho del Trabajo Nro. 5 Septiembre 2024, Editorial Thomson Reuters – La Ley, Cita Online TR LALEY AR/DOC/2040/2024.
- Autor del artículo “La aplicación del principio de la ley penal más benigna para el caso de las multas laborales”, Editorial Thomson Reuters – La Ley, publicación pendiente.
- Autor del artículo “La necesidad de reforma de la ley 18.345 y la posible inclusión de la caducidad de instancia al proceso laboral nacional”, Editorial Thomson Reuters – La Ley, publicación pendiente
- Coautor del artículo “Las consecuencias del art. 97 de la ley 27.742. Algunas consideraciones en voz alta en torno a su aplicación”, Editorial Thomson Reuters – La Ley, publicación pendiente
Libros y obras colectivas
- Colaborador en el Capítulo XI de la obra “El Derecho del Trabajo en los fallos de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Instituciones relevantes” (Dir. Mario Silvio Fera) titulado “La libertad sindical a través de la eminente labor jurisprudencial realizada por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo” bajo la autoría de Claudio Alberto Aquino y Nahuel Nehuén Espinillo, Editorial Thomson Reuters – La Ley, año 2022.
- Autor del capítulo “Protección salarial en procesos falenciales. El derecho de pronto pago laboral en concursos y quiebras”, en “Derecho del Trabajo en el Siglo XXI. La influencia de la tecnología y las nuevas formas de trabajo en las relaciones laborales”, Dir. Claudio A. Aquino, Coord. Nahuel Nehuén Espinillo, Ed. Thomson Reuters – La Ley, publicación pendiente.
- Colaborador en la obra “Incompatibilidades del modelo sindical argentino con los principios y valores republicanos de un Estado de Derecho” bajo la autoría de Claudio Alberto Aquino, Editorial Thomson Reuters – La Ley, año 2023.
- Autor del artículo “La entrega de los certificados laborales a la luz del DNU 70/2023. El futuro de las indemnizaciones a raíz de la modificación de las normas laborales”, en obra colectiva “DNU 70/2023. Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina”, Ed. Thomson Reuters – La Ley, año 2024.
Membresías Profesionales
- Admitido en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (C.P.A.C.F.)
- Admitido en la Cámara Federal de Apelaciones del Departamento Judicial de Gral. San Martín a través del otorgamiento de la Matrícula Federal del Interior.